3 Marzo 2016
A finales del año pasado se publicaron las nuevas versiones de las normas ISO 9001 e ISO 14001:
ISO 9001:2015 Quality management systems -- RequirementsISO 14001:2015 Environmental management systems -- Requirements with guidance for useEl desarrollo de las nuevas versiones se ha realizado coincidiendo con una coyuntura internacional de crisis económica. Esta circunstancia ha tenido reflejo, en nuestra opinión, en la redacción de las normas. El hecho de que algunas empresas certificadas en ISO 9001:2008 no fueran capaces de sobrellevar la crisis ha ...
25 Enero 2016
Reducción de trabas administrativas para la creación de empresas en Andalucía:
¿Novedades para los talleres de reparación?Días atrás ha aparecido en numerosos medios de comunicación la aprobación del Decreto 1/2016 de 12 de Enero, para la aplicación de la Declaración Responsable a determinadas actividades, entre las que se encuentran, tanto los lavaderos, como los talleres de reparación de vehículos a motor.
Parece que esta medida, esta posibilidad de legalizar ciertas actividades por medio de la declaración responsable en vez de por la clásica licencia municipal, ha surgido ahora, pero se originó con la Ley 12/2012 de 26 ...
25 Octubre 2015
La Agencia de Colocación y Empresa de Recolocación Industrial, RECOIN, integrada en FEDEME, ha suscrito recientemente un acuerdo con la UTE Vértice, al objeto de colaborar con esta sociedad en las acciones derivadas del lote del que ha sido adjudicataria por parte del SEPE para la inserción en el mercado laboral de personas desempleadas del programa PREPARA, concretamente, más de 5.200 usuarios en Andalucía, Ceuta y Melilla.
Así, y en virtud de este acuerdo, RECOIN colaborará favoreciendo la inserción de los demandantes propuestos por el SEPE y Vértice, promoviendo la contratación de estas personas por parte de empresas con ...
10 Junio 2015
Estamos saliendo de la crisis más grave que hemos sufrido en los últimos 80 años, cuya causa principal ha de buscarse en la deficiente gestión de las organizaciones, tanto públicas como privadas, por las personas que estaban al frente de las mismas, pues buscaron como fin esencial su propio interés económico, además, a corto plazo, y, para ello, olvidaron la prudencia en la toma de decisiones, con resultados evidentemente desastrosos.
Esto llevó a una situación de pérdida de confianza generalizada, en la que los agentes económicos solo estaban dispuestos a colaborar con las ...