25 Marzo 2022
En la sesión celebrada esta mañana, los asistentes han conocido los objetivos y contenidos de estos planes, así como los plazos para su implementación y otros aspectos vinculados a su redacción y negociación con los representantes de los trabajadores.
24 Marzo 2022
Desde FEDEME, como cada año, ponemos a disposición de nuestros asociados y del público en general nuestra Memoria de Actividades correspondiente al pasado ejercicio. Este documento recoge la actividad de la Federación durante todo 2021 y las de sus asociaciones integradas, unidas todas en la defensa de los intereses del sector del Metal. La Memoria de Actividades 2021 se presentará oficialmente en la Asamblea General Anual Ordinaria, que tendrá lugar este miércoles 23 de marzo, a las 18:00 horas, en el Espacio Marqués se Contadero y será remitida, igualmente, por correo electrónico a todas las empresas asociadas.
23 Marzo 2022
Así se lo han trasladado esta misma mañana representantes de la Federación de Empresarios del Metal a Mª del Mar Rull, delegada territorial de Empleo y Economía en Sevilla, en el transcurso de una reunión de urgencia solicitada por parte de la patronal, tal y como se ha expuesto en el transcurso de la Asamblea General Anual de FEDEME celebrada esta tarde.
22 Marzo 2022
Se analizará, entro otros asuntos, el impacto que está generando sobre las empresas del Metal la elevada inflación, la actual huelga de transportistas y las consecuencias derivadas de la Guerra en Ucrania.
22 Marzo 2022
FEDEME y las centrales sindicales CCOO y UGT han suscrito en la jornada de hoy la Revisión Salarial 2022 en el marco del vigente Convenio Colectivo de Comercio del Automóvil, Caravanas, Motocicletas, Bicicletas y sus Accesorios de Sevilla (2020/2022).
15 Marzo 2022
Miembros de la Federación de Empresarios del Metal, FEDEME, han realizado hoy una interesante visita al CNH2 en compañía de varios representantes de sus asociaciones integradas, con el objetivo de conocer más en profundidad la labor y actividad que se desarrolla desde este centro y las posibilidades de este vector energético que se perfila como una alternativa factible en el actual proceso de transición energética.