NOTICIAS ASOCIADOS | COBRE LAS CRUCES ACOGE EN SEVILLA LA REUNIÓN FINAL DEL PROYECTO EUROPEO RAWMINA

Irene Ruiz Librero,

NOTICIAS ASOCIADOS | COBRE LAS CRUCES ACOGE EN SEVILLA LA REUNIÓN FINAL DEL PROYECTO EUROPEO RAWMINA


Sevilla ha acogido la Reunión de Revisión del proyecto europeo de investigación RAWMINA, que investiga nuevas tecnologías para la obtención de materiales críticos para la Unión Europea como son el cobalto, antimonio, tungsteno y germanio a partir de residuos mineros, en un avance hacia la economía circular de estos materiales. Estas materias primas son esenciales para la transición energética (energías renovables, baterías, vehículos eléctricos) y para reducir la dependencia de la industria europea de mercados externos para estos materiales.

Los miembros del consorcio  internacional han realizado una visita a Cobre Las Cruces, en cuyas instalaciones se ha llevado a cabo una de las fases principales del proyecto: la demostración a escala planta piloto para la producción sostenible de materiales críticos a partir del aprovechamiento de residuos mineros.

El proyecto RAWMINA se puso en marcha en 2021, con la participación de un consorcio internacional formado  por 19 socios especializados de diez países. En el encuentro de Sevilla, el consorcio del proyecto ha presentado los resultados finales relacionados con la operación de la planta piloto a los responsables de revisión científica de la Comisión Europea.

“Los buenos  resultados del proyecto RAWMINA, que han validado la tecnología aplicada en fase piloto, abre la puerta a ampliar las capacidades  de producción de la futura refinería polimetalúrgica de Cobre Las Cruces, de modo que además de cobre, zinc, plata y plomo, se puedan sumar otros metales y materias primas clave para la industria española y europea”, señala el director de Tecnología, Innovación y Medio Ambiente de CLC, Joaquín Gotor. El nuevo proyecto industrial de CLC, denominado PMR (Polymetallurgical Refinery), ha sido declarado recientemente como proyecto  estratégico por parte de la Comisión Europea.

Cobre Las Cruces es una de las  empresas andaluzas más activas en los programas europeos de investigación  Horizonte 2020. La colaboración en el proyecto RAWMINA se suma a otros programas de I+D+i en los que también colabora activamente la compañía minero-metalúrgica española. Entre ellos está el consorcio europeo METALLICO, que desarrolla nuevos métodos innovadores y sostenibles para obtener metales estratégicos para la fabricación de baterías, como el litio, el cobalto, el cobre, el manganeso o el níquel.

CLC también ha participado en el Centro de Innovación  Universitario de Andalucía, Alentejo y Algarve (CIU3A), con un proyecto de investigación para el uso de metales de la Faja Pirítica andaluza en la fabricación de baterías de nueva generación destinadas al almacenamiento eficiente de energías renovables. Igualmente, CLC forma parte de la Alianza Europea de las Materias Primas  (ERMA), un gran acuerdo para garantizar el suministro de metales clave para la industria comunitaria.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies