El proyecto europeo FUTURETECH_H2, cofinanciado por el Programa Interreg VI-A España–Portugal (POCTEP) 2021-2027, avanza en su calendario de acciones con el inicio de los proyectos individualizados de transformación hacia el hidrógeno verde para un total de diez pymes de la zona transfronteriza entre Andalucía y Alentejo.
Esta semana han comenzado las visitas técnicas a las empresas seleccionadas, con el objetivo de realizar un diagnóstico estratégico que les permita conocer su potencial de diversificación hacia este vector energético y su posible integración en la cadena de valor del hidrógeno verde.
La actividad está dirigida a analizar el posicionamiento actual de estas empresas y detectar oportunidades concretas dentro del sector del hidrógeno verde, mediante:
Un diagnóstico operacional y estratégico, con especial atención a las líneas de negocio con potencial de transformación.
La elaboración de un mapa de procesos estratégico con acciones a corto, medio y largo plazo.
La identificación de fuentes de financiación disponibles para ejecutar dicho mapa de procesos.
La promoción de colaboraciones transfronterizas entre empresas de ambos lados de la frontera.
El proceso se estructura en tres fases: identificación de empresas participantes, diagnóstico estratégico y elaboración conjunta de un plan de transformación personalizado. Al finalizar, cada empresa dispondrá de un documento detallado con los recursos y pasos necesarios para avanzar hacia el hidrógeno verde.
La iniciativa está liderada por un consorcio de entidades entre las que se encuentra FEDEME, junto al Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), ADRAL, el Instituto Politécnico de Portalegre, la Universidad de Évora y la Fundación Nao Victoria, con la colaboración del Centro Nacional del Hidrógeno.
Este proyecto busca posicionar a la zona transfronteriza entre Andalucía y Alentejo como un referente en innovación y sostenibilidad, apoyando a las pymes en su transición energética y contribuyendo al desarrollo industrial vinculado al hidrógeno verde.
El Proyecto FUTURETECH_H2 está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 y abarcará hasta el 31 de diciembre de 2025.
Futuretech_H2 cuenta con un presupuesto total de 1.366.564,9 euros y está siendo ejecutado por un consorcio constituido por un total de seis socios pertenecientes a las regiones del Alentejo-Portugal y Andalucía (CATEC, Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, Adral, Instituto Politécnico de Portalegre, Universidad de Évora, Fundación Nao Victoria y FEDEME), con el objetivo de desarrollar la cadena de valor del hidrógeno verde en esta zona transfronteriza, promocionando y divulgando, mediante distintas acciones proyectadas, las virtudes y capacidades de este vector energético como industria del futuro.
Comentarios