La Federación de Empresarios del Metal, FEDEME, ha celebrado hoy la primera reunión de su Mesa de Movilidad, una iniciativa que tiene como objetivo analizar, debatir y proponer soluciones a los retos de movilidad que afectan a las empresas del sector del Metal en particular y al tejido empresarial sevillano en general.
La creación de esta mesa responde, tal y como ha detallado el presidente de FEDEME, Francisco Javier Moreno Muruve, al inicio de esta primera sesión, a la necesidad de adaptar las empresas a las nuevas normativas, infraestructuras y desafíos en materia de transporte, logística y sostenibilidad de la ciudad. Así, en su primer encuentro, esta Mesa ha contado con la participación de representantes de empresas como Nimo Scoobic Mobility, Indesclima, Triciclos y Bicicletas Eléctricas, BKL y Ecoproel, entre otros asistentes.
En este espacio de trabajo, se abordarán cuestiones clave como la movilidad sostenible, el acceso a zonas industriales, la regulación del transporte de mercancías, zonas de baja emisiones (ZBE), estado actual de la zona azul y previsión de ampliación, carga y descarga de las empresas en zona azul y las oportunidades que ofrece la digitalización en la gestión de la movilidad, aspectos sobre los que se trabajará en profundidad en próximas sesiones con el objetivo de dar traslado de todas las problemáticas que afecten a las empresas del sector en relación con ellos al nuevo delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, Juan García López.
Con esta iniciativa, FEDEME reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua, buscando siempre ofrecer soluciones efectivas y sostenibles para el desarrollo del sector metalúrgico y el tejido empresarial de Sevilla.
Comentarios