Recientemente se ha publicado el Cuaderno de Venta Conjunto, una iniciativa clave dentro de la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, un instrumento de colaboración con los ayuntamientos andaluces impulsado por la Junta de Andalucía para fomentar la actividad industrial y la generación de empleo. Este documento reúne información estratégica sobre suelo disponible, incentivos fiscales y ventajas competitivas, facilitando la atracción de inversiones y el desarrollo empresarial en la región.
La industria es uno de los grandes pilares económicos de la ciudad de Sevilla, que cuenta con 18 espacios industriales con más de 3.000 empresas instaladas, destacando como estandartes de esta actividad la industria del metal (aeroespacial, automovilística…), tecnológica y del conocimiento, o vinculada a las energías limpias.
Auspiciada por esta tradición industrial, Sevilla se convertía recientemente en el municipio número 108 en formar parte de la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, del que ya forman parte un total de 20 municipios de la provincia sevillana.
En el caso específico de Sevilla, la ciudad aplica ya importantes bonificaciones para promover proyectos industriales, por ejemplo, en la implantación en parques empresariales de la ciudad, en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), en el Impuesto Sobre Actividades Económicas (IAE) o sobre las tasas de prestación de servicios urbanísticos, entre otras. Además, el Consistorio está agilizando los trámites administrativos y acompaña y asesora a inversores o promotores industriales a través de su oficina “Sevilla Open for Business”.
Comentarios