OLEADA DE ROBOS EN CONCESIONARIOS
Tras los robos sucedidos en distintos concesionarios sevillanos en las últimas semanas, desde la Asociación de Concesionarios de Sevilla y su provincia, ASCONSE, se solicitó una reunión al Jefe Superior de la Policía Nacional en Andalucía Occidental.
Dicha reunión tuvo lugar el pasado 10 de febrero con el Jefe del Gabinete Técnico de la Comisaría Provincial de Sevilla, donde se informó a los representantes de esta patronal que el robo de vehículos es una actividad delictiva con un alto nivel de organización que afecta a todas las Comunidades de España. A menudo estos tipos de robos se encuentran vinculados a la delincuencia organizada, y no siempre son un fin en sí mismos, ya que los automóviles robados pueden utilizarse para transportar drogas o perpetrar otras actividades delictivas.
En este sentido, la Policía informó que los vehículos 4x4 y furgonetas, cuyos robos han aumentado en los últimos tiempos, son utilizados como vehículos lanzaderas por los traficantes para el traslado de drogas por la península, siendo abandonados una vez son utilizados y casi siempre recuperados por la Policía, mientras que los vehículos de alta gama son utilizados para el tráfico internacional, siendo su destino principal Argelia.
Desde la Jefatura indicaron igualmente que es muy importante denunciar estos robos cuanto antes, de manera que los ladrones tengan menos oportunidades de ocultar el vehículo o huir con él. Por ello es recomendable realizar una denuncia online o por teléfono aportando todos los datos que se pueda como modelo, color, matrícula y número de bastidor, facilitando todos los detalles que ayuden a identificarlo, porque cuanto antes se introduzcan los datos del vehículo robado antes aparecerá en las bases de datos sobre vehículos robados, activándose la orden de búsqueda en el sistema (esta orden también pasa de forma automática a todos los cuerpos policiales de la UE).
Del mismo modo, la Jefatura señaló que las bases de datos sobre vehículos robados son una herramienta fundamental para combatir el robo y el tráfico internacional de vehículos, ya que permiten a la Policía cotejar la información sobre un vehículo sospechoso y averiguar al instante si se ha denunciado el robo, parando a todo vehículo sospechoso que quiera pasar la frontera. Por este motivo, la Policía Nacional ha intensificado los controles fronterizos con Marruecos y Portugal, para dificultar el tráfico de coches robados en España, dando grandes resultados.
Comentarios