En colaboración con la mutua Fraternidad Muprespa, FEDEME acogió el 26 de noviembre en su sede una jornada en la que se contó con la participación del director provincial del Instituto Nacional de Seguridad Social, INSS, para abordar los aspectos más relevantes incorporados en la normativa RD 625/2014 sobre gestión y control de la IT.
Sevilla, 28 de noviembre de 2014. El pasado 26 de noviembre FEDEME acogía en su sede una jornada organizada en colaboración con Mutua Fraternidad Muprespa, bajo el título
“Novedades en la Gestión y Control de la Incapacidad Temporal. RD 625/2014″.
Para analizar los aspectos más relevantes de la nueva normativa y las nuevas implicaciones que genera para empresarios y trabajadores se contó con la participación del director provincial de Sevilla del Instituto Nacional de Seguridad Social, INSS, Camilo Hernández, cuya presentación corrió a cargo del vicepresidente de FEDEME, Eduardo Pérez Rodríguez.
Igualmente, intervinieron en este encuentro para tratar algunos aspectos relacionados con el tema objeto de la jornada, el coordinador asistencial territorial DT Sur de Fraternidad-Muprespa, Salvador Bermudo Parra y el coordinador técnico, José Luis Juan Chico.
El Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, que entraba en vigor el pasado 1 de septiembre, ha venido a modificar determinados aspectos de la gestión y control de la IT en los primeros 365 días de su duración.
Así, la citada disposición cuenta con objetivos tan importantes como:
- Establecer una nueva forma de expedición de los partes médicos de baja, confirmación de la baja y alta.
- Establecer un protocolo de temporalidad de los actos de confirmación de la baja médica, basado en el diagnóstico médico, ocupación y la edad del trabajador.
- Permitir un intercambio más ágil de datos médicos para el control de la prestación.
- Evitar el uso indebido de esta protección.
La clausura de este encuentro corrió a cargo de Enrique Ballesteros Domínguez, adjunto a la dirección provincial de Fraternidad Muprespa en Sevilla.
Comentarios