Representantes de FEDEME se han reunido esta semana con el delegado de Movilidad, Seguridad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera y el director general de Movilidad, José Santiago Lorenzo, para trasladarles de primera mano las demandas de esta patronal, y en concreto del colectivo de instaladores y mantenedores a los que representa, en relación a las labores de carga y descarga en el centro urbano de la ciudad.
Desde esta Delegación se ha tomado buena nota de todas las medidas propuestas desde FEDEME, comprometiéndose a valorar la posibilidad de integrarlas y facilitar en la medida de lo posible la labor de estas empresas y sus trabajadores.
Tras el cambio en el horario de los trabajos de carga y descarga aprobado a finales de año por esta Delegación, por el cual se prolongaba una hora por la mañana y otra por la tarde con carácter general en el centro de la ciudad, FEDEME se pronunciaba valorando esta medida de “insuficiente” como salida al problema generado en torno a este asunto.
Para los instaladores y mantenedores integrados en FEDEME, la solución no pasa únicamente por alargar el tiempo para el desarrollo de estas tareas, sino que en el caso de este sector resulta imprescindible la ampliación de los límites de estacionamiento en el centro y no estar limitados a una hora como sucede en estos momentos.
El sector reclama poder trabajar en unos horarios que se ajusten a sus necesidades laborales, al cubrir urgencias como cortes de luz, fugas, averías mecánicas, etc., que se producen a cualquier hora del día y que por norma general requieren de más de una hora de trabajo por parte de estos profesionales.
Asimismo, los representantes de FEDEME han planteado en el transcurso de este encuentro la idoneidad de disponer de una tarjeta profesional o acreditación, expedida por el Ayuntamiento de Sevilla, que identifique a los profesionales de este ramo y les posibilite el acceso al centro en horarios compatibles con sus necesidades laborales y el estacionamiento prolongado sin el riesgo de ser sancionados.
Por último, como otra alternativa posible, la Federación también ha propuesto el establecimiento de una medida similar a la contemplada en la última Ordenanza de Estacionamiento Regulado del Ayuntamiento de Madrid y que pasa por la fijación de una nueva tarifa para los vehículos comerciales e industriales, que podrán elegir entre la tarifa actual de un estacionamiento máximo diario de cinco horas, u optar por una ampliada que permite un máximo de ocho horas.
Desde FEDEME se valora de forma muy positiva la buena acogida de todas y cada una de las propuestas planteadas por parte de los representantes municipales, esperando que finalmente puedan ser consideradas y aplicables en esta ciudad.
Comentarios