ENCUENTRO NACIONAL DE INSTALADORES CONTRA INCENDIOS

Antonio Catalán Gamboa,

ENCUENTRO NACIONAL DE INSTALADORES CONTRA INCENDIOS


Representantes de la Asociación Andaluza de Mantenedores e Instaladores Contra Incendios, AMICOIN, integrada en FEDEME, asistieron el pasado 1 de octubre al primer encuentro nacional de patronales de este sector celebrado en Valencia.

El objetivo principal del foro ha sido marcar unos objetivos comunes que faciliten una actuación coordinada entre las asociaciones territoriales en defensa de los intereses comunes de las empresas instaladoras y mantenedoras de sistemas contra incendios.

En definitiva, este encuentro ha servido para aunar sinergias, estrechar relaciones y fomentar la cooperación y cohesión entre las distintas asociaciones asistentes al acto.

Así, los representantes de AMICOIN asistentes al encuentro, entre ellos su presidente, Manuel Campos Ramírez, tuvieron la oportunidad de compartir mesa de diálogo con otras organizaciones como la nacional, AERME y las territoriales de Alicante (AEPISA),  Euskadi (AVACOI), Madrid (AMPIMEX), Murcia (ADEIM) y Valencia (ACVIRME). Durante más de cinco horas se estuvo debatiendo sobre la situación actual por la que atraviesa el sector, elaborando el consiguiente análisis DAFO de identificación de debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades y estableciendo las principales líneas de actuación para el sector, entre las que cabe destacar:

  • El establecimiento de un encuentro semestral entre las distintas asociaciones territoriales de instaladores y mantenedores, para analizar y debatir sobre los temas candentes del sector.
  • Establecer un código deontológico en el que se enumeren y detallen los comportamientos y prácticas consideradas adecuadas por el sector.
  • Elaborar una carta de servicios y/o sistema de cualificación profesional.
  • Desarrollar una cualificación profesional de protección contra incendios para su incorporación al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
  • Realizar una campaña, coordinada con las distintas administraciones públicas, de lucha contra el intrusismo y la piratería.
  • Difundir la cultura de la protección contra incendios mediante la colaboración con las asociaciones nacionales de consumidores, aseguradoras y consejos nacionales de administradores de fincas.

Esta hoja de ruta ha quedado plasmada en el informe “Puntos de Encuentros del Sector de Protección Contra Incendios: análisis de la situación actual del sector de protección contra incendios”, un documento que pretende mantenerse en continua actualización y convertirse en instrumento de cabecera para este sector. 

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies