CELEBRACIÓN DE CETRAAUTO EN VIGO

Antonio Catalán Gamboa,

CELEBRACIÓN DE CETRAAUTO EN VIGO


Representantes de la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla y FEDEME asistieron a la última edición de la jornada técnica organizada anualmente por la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA), celebrada en esta ocasión el 22 de noviembre en Vigo. El peligro de los talleres ilegales y la importancia del acceso a la información técnica de vehículos centraron la agenda de esta edición de CETRAAUTO, jornada itinerante celebrada en Vigo el pasado 22 de noviembre y organizada anualmente por la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA). Dada la importancia de los temas que se abordan siempre en este foro, un año más, representantes de la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla y FEDEME no quisieron faltar a esta cita. En la mesa redonda “El peligro de los talleres ilegales” se abordó el tema del intrusismo profesional, una de las principales amenazas del sector. Moderada por Antonio Atiénzar, vicepresidente segundo de CETRAA y presidente de APETREVA, la asociación regional de Albacete, la ponencia insistió en la importancia para los talleres de pertenecer a un organismo como CETRAA que vele por los intereses del sector y presione a la Administración a aprobar leyes que permitan una tramitación más ágil y efectiva de las denuncias por talleres ilegales. Otro de los frentes abiertos por CETRAA y sus asociados es la necesidad de acceder a la información técnica de los fabricantes, tema tratado en la mesa redonda “El acceso a la información técnica en nuestros días”. Organizada por BAT (Talleres de Automoción de Bizkaia) y dirigida por su presidente Eli Ceballos, se dieron útiles consejos a los talleres para acceder fácilmente a dicha información técnica, algo vital para que los talleres puedan llevar a cabo las reparaciones de forma óptima. A la cita, celebrada en el Auditorio ‘Nogueira Dalmás’ dentro del Instituto Ferial de Vigo, acudieron además representantes de la cúpula directiva de CETRAA y de talleres de todo el territorio nacional, con especial participación de talleres de Pontevedra, así como de representantes de administraciones municipales, provinciales y autonómicas como la Consellería de Industria, la Consellería de Medio Ambiente, Diputación de Pontevedra, Ayuntamiento de Vigo y Seprona. Asimismo, la jornada contó con exposiciones a cargo de Motortec, Audatex, GT Estimate, Tempu, y Carsmarobe. Mª Carmen Antúnez, presidenta de CETRAA, fue la encargada de clausurar esta edición de CETRAAUTO junto con el Excelentísimo señor D. Abel Caballero, alcalde de Vigo y con Enrique Fontán, presidente de ATRA y Secretario de CETRAA. Para Antúnez, esta edición de CETRAAUTO, que ha contado con la asistencia de 300 representantes del sector de la reparación, “ha supuesto un gran éxito tanto para CETRAA como organización como para los talleres participantes que, sin duda, se repetirá en la próxima edición de este encuentro”.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies